Controversia en torno a la constancia de situación fiscal en México

Desde hace ya algunos meses, surgió una inquietud en relación con la obtención de la constancia de situación fiscal en México.

Como conocedores en la materia, hemos visto de cerca esta situación y podemos decir que ha generado dificultades para los trabajadores formales en el país.

Te platicamos sobre las inquietudes y dificultades en torno a la constancia de situación fiscal, lo que es este documento, cómo obtenerlo, qué pasa si no lo entregas y los errores comunes que debes revisar en tu constancia de situación fiscal.

¿Qué es la constancia de situación fiscal?

Ya lo hemos platicado en otras publicaciones y en palabras simples podemos decir que la constancia de situación fiscal es un papel que el SAT entrega y contiene información de los contribuyentes como su nombre, RFC, CURP, cédula de identificación fiscal (CIF), régimen fiscal en el que están registrados y su estado, dirección fiscal y código postal, teléfono, correo electrónico y más detalles.

A partir del 2022, los empleadores (jefes o patrones) iniciaron a pedir a sus empleados su constancia de situación fiscal para confirmar que están registrados ante el SAT, actualizar su información y emitir correctamente sus recibos de pago (CFDI de nómina).

Controversia sobre la constancia de situación fiscal

En los últimos meses, ha habido controversia en torno a la obtención de la constancia de situación fiscal. El SAT ha aclarado que nunca ha solicitado este documento y que no es un requisito obligatorio.

Sin embargo, los empleadores siguen solicitando la constancia de situación fiscal a sus trabajadores para actualizar sus datos y emitir recibos de nómina correctamente.

Esta situación ha generado dificultades para los trabajadores formales en México, quienes han tenido que hacer largas filas y enfrentar problemas para obtener el documento.

¿Cómo obtener la constancia de situación fiscal?

La constancia de situación fiscal se puede obtener por Internet desde el portal del SAT, mediante un sencillo trámite que te permite generar e imprimir la constancia de situación fiscal con cédula de identificación fiscal.

Para obtener la constancia de situación fiscal, solo debes seguir estos pasos:

  1. Ingresa al sitio web del SAT y accede a la sección de "Trámites del RFC";
  2. Selecciona la opción "Obtén tu constancia de situación fiscal";
  3. Ingresa tu RFC y la contraseña de acceso al portal del SAT;
  4. Verifica tus datos fiscales y selecciona la opción "Generar constancia";
  5. Descarga e imprime la constancia de situación fiscal.

Vigencia de la constancia de situación fiscal

Es importante mencionar que, como tal, la constancia de situación fiscal no tiene una vigencia, ya que no existen en ninguna parte de este documento algun apartado que mencione algo relacionado con su vigencia.

Puedes encontrar el lugar y la fecha de emisión de la constancia de situación fiscal, incluso puedes revisar fechas de inicio de actividades económicas, regímenes y obligaciones fiscales, pero no así, una fecha de vigencia de la constancia de situación fiscal.

Es posible, que te pidan que tu constancia de situación fiscal sea reciente, por ejemplo, que su emisión no sea mayor a 6 meses u otra cantidad de meses, sin embargo, si estás seguro que tus datos son correctos y que no han cambiado, no sería necesario renovar o solicitar nuevamente tu constancia fiscal.

¿Qué pasa si no entregas la constancia de situación fiscal?

Si eres un trabajador formal en México y no entregas la constancia de situación fiscal a tu empleador, este último no puede retener el pago de un trabajo ya realizado, ni condicionarte nada relacionado con tus prestaciones o ingresos por la falta de este documento.

En caso de ser víctima de retención de pago, amenazas o condicionamientos, puedes acudir a la PROFEDET (Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo), donde puedes obtener orientación al respecto.

Cabe resaltar, que la constancia de situación fiscal es un documento imprescindible para conocer tus datos fiscales, validarlos y en su caso, actualizarlos o corregirlos si fuera necesario con el objetivo de cumplir adecuadamente con tus obligaciones fiscales.

En el caso particular de los empleadores, contar con la constancia de situación fiscal o los datos fiscales correctos de sus trabajadores, les permitirá generar correctamente sus recibos de nómina, que evidentemente, también es una obligación fiscal.

Errores comunes en la constancia de situación fiscal

Es común que aparezcan errores en la constancia de situación fiscal, especialmente en los datos de la persona física y el domicilio fiscal.

Al recibir la constancia de situación fiscal, es importante revisar cuidadosamente los datos para identificar cualquier error. Los errores más comunes pueden estar relacionados con el nombre, el RFC o el domicilio.

Si encuentras errores en tu constancia de situación fiscal, es posible corregirlos a través de los trámites correspondientes en el portal de Internet del SAT.

Sobre las dificultades para obtener la constancia de situación fiscal

Como lo comentamos en un principio, obtener la constancia de situación fiscal ha generado dificultades para los trabajadores formales en México y ha causado confusión en torno a la obtención de este documento.

Creemos que es de suma importancia que las autoridades fiscales o pertinentes, expliquen la situación claramente y proporcionen información precisa a los contribuyentes para evitar problemas en el futuro.

Además, es importante que los empleadores respeten los derechos de los trabajadores y no los amenacen con retener su salario por no entregar la constancia de situación fiscal y mucho menos después de haber trabajado.

Sin duda, la constancia de situación fiscal es un documento importante para mantener tus datos fiscales actualizados y cumplir con tus obligaciones fiscales de manera correcta.

Si tienes dificultades para obtener la constancia de situación fiscal o encuentras errores en este documento, es importante corregirlos a través de los trámites correspondientes en la página del SAT.

Como expertos en temas contables, fiscales, administrativos y legales, podemos brindarte información precisa y útil sobre temas relacionados con el SAT y las obligaciones fiscales en México. Consulta a tu contador de confianza.

Compartir