La Cédula de Identificación Fiscal, conocida como CIF, es un documento oficial que acredita la inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) tanto para personas físicas como morales en México.
¿Qué es la Cédula de Identificación Fiscal?
La Cédula de Identificación Fiscal (CIF) es un documento que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) expide a los sujetos obligados a tributar. Se trata de un identificador que contiene información del contribuyente y principalmente su Registro Federal de Contribuyentes (RFC), el cual es un número alfanumérico único de identificación fiscal en México.

¿Qué datos contiene la la Cédula de Identificación Fiscal?
La cédula de identificación fiscal (CIF) contiene principalmente el RFC, nombre o razón social del contribuyente, un idCIF y un código QR que permite validar y conocer información fiscal detallada del contribuyente.

La principal característica de la Cédula Fiscal es el código QR que contiene, el cual puede ser escaneado para obtener información detallada del contribuyente.
¿Qué datos se pueden consultar mediante el códigos QR de la Cédula Fiscal?
Con ayuda de un teléfono inteligente y una aplicación de lectura de códigos QR, es posible escanear el código de respuesta rápida (QR) que contiene la Cédula de Identificación Fiscal y así, consultar la siguiente información:
- Datos de identificación:
- Para Personas Físicas: CURP, Nombre, Apellido Paterno, Apellido Materno y Fecha Nacimiento
- Para Personas Morales: Denominación o Razón Social, Régimen de capital y Fecha de constitución
- Fecha de Inicio de operaciones
- Situación fiscal
- Fecha del último cambio de situación.
- Datos de Ubicación (domicilio fiscal, vigente):
- Entidad Federativa
- Municipio o delegación
- Colonia
- Tipo de vialidad
- Nombre de la vialidad
- Número exterior
- Número interior
- CP
- Correo electrónico
- AL (Administración Local u oficina que te corresponde).
- Características fiscales:
- Régimen fiscal
- Fecha de alta.
¿Cómo obtener e imprimir la Cédula de Identificación Fiscal?
Como muchos otros tramites del SAT que puedes hacer por Internet, obtener tu cédula fiscal es un tramite muy sencillo y sobre todo, muy rápido. ¡Compruébalo!
Requisitos (importante):
- Estar inscrito en el RFC (indispensable);
- Conocer tu RFC;
- Tener contraseña o firma electrónica (e.firma) vigente;
- Necesitas una computadora o telefono inteligente con acceso a internet.
Procedimiento:
Para obtener la Cédula de Identificación Fiscal o CIF, solo debes realizar el siguiente procedimiento:
Proceso para obtener, sacar o generar la CIF a través del portal de Internet del SAT.
Ingresa a sat.gob.mx
En algún dispositivo con acceso a Internet, ingresa al portal de Internet del SAT: https://www.sat.gob.mx/;
Selecciona tramites del RFC

En el menú superior, selecciona la opción "Tramites del RFC" y enseguida, pulsa la opción "Obtén tu cédula de identificación fiscal";
Accede al tramite

A continuación, se muestra un formulario para acceder a la aplicación que te permitirá generar tu CIF. Selecciona el método con el que quieres acceder (puede ser mediante contraseña o E.Firma) y proporciona la información requerida;
Genera tu Cédula

Si la información proporcionada es correcta se desplegara una pantalla con tres botones: "Generar CIF" (activado), "Imprimir" y "Descargar" (desactivados). Pulsa el botón "Generar CIF";
Imprime o descarga tu CIF

Después de pulsar el botón "Generar CIF" se habilitaran los botones "Imprimir" o "Descargar", ahora pulsa la opción que prefieras;
Imprime tu Cédula

Si oprimes el botón "Imprimir", se abrirá una ventana con las opciones disponibles para que puedas imprimir tu cédula de identificación fiscal;
Descarga tu Cédula

Si oprimes el botón "Descargar", se mostraran las opciones para descargar y guardar en tu dispositivo tu cédula como una imagen, específicamente como un archivo jpg;
Valida tu información fiscal

Si lo requieres, puedes consultar la información relacionada a tu RFC (validar información fiscal código QR), para esto, utiliza un teléfono inteligente y escanea el QR que tiene tu Cédula Fiscal, obtendrás un enlace hacia una página web que contiene mas información, como se muestra en la imagen.
Instrucciones en vídeo
Ve el tutorial en vídeo sobre cómo obtener, descargar e imprimir tu CIF en tan solo unos minutos.
¡No esperes más para obtener tu Cédula de Identificación Fiscal!
Este documento oficial es esencial para realizar tus actividades comerciales y cumplir con tus obligaciones fiscales en México.
Acredita tu inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes y brinda identidad fiscal exclusiva a tu persona física o moral.
Obtén tu cédula de identificación fiscal hoy mismo a través del portal de tramites y servicios del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y disfruta de la tranquilidad de estar en regla con las regulaciones fiscales.
¿Cual es la Cédula de Identificación Fiscal (CIF)?
Existe una duda sobre, si la Cédula de Identificación Fiscal (CIF) y la Constancia de Situación Fiscal (CSF) son lo mismo, o cual es la cedula de identificacion fiscal y cual es la constancia de situacion fiscal, ya que, ambos documentos fiscales contienen el RFC. Así que, aclaremos cual es cual.
Ya que, tanto la cédula fiscal, como la constancia fiscal contienen el RFC de personas físicas o morales inscritas en el Registro Federal de Contribuyentes, queda claro que, si un contribuyente no esta inscrito en el RFC, no tendrá o podrá generar su cédula fiscal o su constancia fiscal, es decir sin RFC no hay Cedula, ni muchos menos Constancia.
Continuando con la constancia de situación fiscal y la cédula de identificación fiscal, es común que exista duda sobre cual es cual, ya que hablando específicamente de la constancia de situación fiscal y como puedes ver en la siguiente imagen, tiene del lado superior izquierdo, un apartado con el titulo "CEDULA DE IDENTIFICACION FISCAL" y claro, tratándose de la constancia fiscal, del lado superior derecho destaca el titulo "CONSTANCIA DE SITUACIÓN FISCAL", lo que causa inquietud si se trata de una constancia o de una cedula fiscal.

Para fines prácticos y para que no haya duda alguna, este documento es una constancia de situación fiscal, que tiene incorporada la Cédula de Identificación Fiscal (CIF) con su respectivo código QR, el cual es posible escanear para validar los datos de identificación fiscal del contribuyente.
Si deseas ser aún mas objetivo, puedes revisar los tramites disponibles que existen en el portal de Internet del SAT, y puedes verificar que se encuentran identificadas y separadas las opciones para obtener la cédula de identificación fiscal u obtener la constancia de situación fiscal, tal y como se puede ver en las siguientes imágenes de ambos tramites.
Tramite genera tu constancia
Para la constancia, es posible descargarla del portal del SAT en el menú "Otros tramites > Genera tu Constancia de Situación Fiscal".

Tramite obtén tu cedula
Para la Cédula de Identificación fiscal, al igual que la constancia, dentro de los tramites disponibles en el portal del SAT, se encuentra la opción para obtener la cedula fiscal, solo debes seleccionar del menú las siguientes opciones: Tramites del RFC > Obtén tu cédula de identificación fiscal.

En la opción mencionada, puedes generar y descargar un archivo como el de la siguiente imagen, en el que clara y únicamente contiene el titulo Cédula de Identificación Fiscal, con su respectivo código QR.

Podemos concluir que una constancia de situación, contiene la CIF y que si lo prefieres, puedes descargar de forma individual la CIF, en ambos casos se puede validar la información del contribuyente.
Con esta información, sin duda quedará claro cuál es la cédula de identificación fiscal y cuál es la constancia de situación fiscal.
Preguntas frecuentes
¿Para que sirve la Cédula de Identificación Fiscal?
La Cédula de Identificación Fiscal sirve principalmente para identificar al contribuyente que requiere realizar diversos trámites ante el SAT.
Una utilidad recurrente de la cédula fiscal es para presentar impreso el RFC del contribuyente, por ejemplo, en la apertura de una cuenta bancaria. En síntesis, con la CIF los contribuyentes acreditan su RFC.
Así mismo, la cédula es una alternativa a la constancia de situación fiscal, para validar aquellos datos necesarios para la emisión de un CFDI en su versión 4.0
¿Qué necesito para obtener mi Cédula Fiscal?
Para obtener tu cédula fiscal debes contar con tu RFC y su respectiva contraseña (anteriormente conocida como CIEC), o contar con tu e.firma (firma electrónica vigente) y empleando los archivos correspondientes (.key y .cer), así como la contraseña de la firma Electrónica.
¿Cómo obtener mi cédula de identificación fiscal en el portal de internet del SAT?
- Ingresa al portal de Internet del SAT;
- En la sección "Trámite del RFC", da clic en "Obtén tu Cédula de Identificación Fiscal";
- Escribe el RFC y la contraseña de ingreso;
- Elige "Generar CIF";
- Descarga o imprime tu CIF.
¿Puedo obtener mi Cédula de Identificación Fiscal (CIF) sin e.firma o contraseña?
Para fines prácticos: ¡Si! Si es posible obtener la cédula de identificación fiscal sin e.firma o contraseña.
Solo debes ingresar a SAT ID, seleccionar "Tramitar Constancia de Situación Fiscal con CIF"; Aceptar los términos y condiciones; Ingresar tu RFC y correo electrónico personal; Capturar el código de confirmación que te enviaran a los medios de contacto registrados previamente; Adjuntar o capturar la foto de tu identificación oficial vigente con fotografía, por ambos lados; Grabar un vídeo pronunciando la frase que la aplicación te indique; Revisar los datos que proporcionaste en tu solicitud; Firmar tu solicitud y enviarla.
Una vez que el trámite sea revisado por la autoridad, recibirás en tu correo electrónico registrado una respuesta después de 5 días hábiles a tu solicitud.
¿Puedo obtener mi cédula sin estar inscrito en el RFC?
No, no es posible obtener la cédula de identificación fiscal sin estar previamente inscrito en el RFC.
Si no estas seguro de estar inscrito en el RFC o no recuerdas tu RFC, es posible consultar si existe un RFC asociado a tu CURP. Si deseas mas información sobre este tema, revisa nuestra publicación: