¿Qué es la tasa de interés?
De forma sencilla, la tasa de interés es el costo por pedir dinero prestado y en sentido opuesto es la ganancia obtenida por ahorrar dinero, se calcula como un porcentaje de la cantidad prestada o ahorrada.
Tasa de interés activa.
A menos que pidas dinero a un buen amigo o familiar, cuando pides dinero a cualquier banco o institución crediticia para adquirir una hipoteca, crédito automotriz, para consumo o servicios, pagaras sin duda algún tipo de tasa de interés por el préstamo que solicites.
Estas es la tasa de interés activa y son las tasas que las entidades financieras cobran a sus clientes por créditos y préstamos.
La tasa que se paga a los bancos por recibir un préstamo puede ser nominal o efectiva.
- La tasa de interés nominal se utiliza para calcular el pago de intereses que el acreditado hace al banco
- La tasa de interés efectiva es el verdadero costo del préstamo, ya que incluye además de los intereses, otros pagos como comisiones y seguros.
Tasa de interés pasiva
Diversos banco o instituciones financieras manejan una variedad de productos de ahorro que otorgan diferentes tasas de interés en beneficio de sus clientes.
En este sentido la tasa de interés pasiva es la tasa que pagan los bancos a sus usuarios por ahorra dinero con estos, la tasa de interés generalmente varia dependiendo del plazo.
Evidentemente la tasa de interés que manejan los banco por prestar dinero es superior a la tasa de interés que pagan a sus clientes por ahorrar su dinero, permitiendo así que las instituciones financieras utilicen el dinero que ahorras para financiar préstamos a terceros.
Tipos de tasa de interés en créditos
Gracias a la cantidad de opciones financieras que existen en el país puedes encontrar productos financieros con tasas de interés competitivas y atractivas.
Los tipos de tasa de interés empleados en el otorgamiento de créditos son:
- Tasa de interés fija
- Este tipo de tasa como su nombre lo sugiere, se mantiene fija y constante durante todo el plazo del crédito pactado, una principal ventaja o desventaja, es que no se ajusta con los cambios en la tasa de interés del mercado, es decir si esta subiera no perjudicaría a nuestro crédito contratado o si esta bajara, no seriamos beneficiados de ello.
- Tasa de interés variable
- Este tipo de tasa está habitualmente indexada a la TIIE, que es emitida por el Banco de México, varía de acuerdo con los cambios que está presente y adicionalmente las instituciones crediticias pueden fijar un porcentaje mínimo o de tope para determinar la tasa de interés que tendrá el crédito contratado durante el plazo establecido.
- Tasa de interés mixta
- En esta tasa se combinan la tasa variable y la tasa fija, generalmente consiste en fijar un plazo de tiempo con una tasa fija o variable, y el resto del plazo con una tasa diferente a la empleada en los primer etapa del crédito contratado, de acuerdo a las condiciones pactadas con la institución crediticia este tipo de tasa de interés puede ser atractiva para dar un enganche alto y liquidar de forma anticipada el crédito.
Puedes encontrar en Google excelentes comparativos de tarjetas de crédito o el portal de la Condusef proporciona simuladores o comparadores para conocer la tasa de interés traducida en beneficio por ahorrar o el costo por pedir.
Tasas de interés establecidas por el Banco de México
Los bancos centrales de cada país y en nuestro caso el Banco de México, buscan controlar la oferta monetaria, por una parte, evitando crear excesos de dinero y, por otra, fijando una tasa de interés de referencia que ejerza un efecto sobre el resto de las tasas de interés del mercado.
Tasa de interés de referencia
La tasa de interés de referencia o tasa de interés objetivo es la tasa de interés que un banco central determina con el propósito de influir en los objetivos intermedios y finales para alcanzar una determinada meta de inflación.
Tasa de interés en México (Banxico)
En la siguiente tabla puedes ver los diferentes cambios en los tipos de interés en México.
Fecha | Tipos de interes |
---|---|
2021-02-12 | 4% |
2020-09-25 | 4.25% |
2020-08-14 | 4.5% |
2020-06-25 | 5% |
2020-05-14 | 5.5% |
2020-04-21 | 6% |
2020-03-20 | 6.5% |
2020-02-13 | 7% |
2019-12-19 | 7.25% |
2019-11-14 | 7.5% |
2019-09-26 | 7.75% |
2019-08-15 | 8% |
2018-12-20 | 8.25% |
2018-11-15 | 8% |
2018-06-21 | 7.75% |
2018-02-08 | 7.5% |
2017-12-14 | 7.25% |
2017-06-22 | 7% |
2017-05-18 | 6.75% |
2017-03-30 | 6.5% |
2017-02-09 | 6.25% |
2016-12-15 | 5.75% |
2016-11-17 | 5.25% |
2016-09-29 | 4.75% |
2016-06-30 | 4.25% |
2016-02-17 | 3.75% |
2015-12-17 | 3.25% |
2014-06-06 | 3% |
2013-10-25 | 3.5% |
2013-09-06 | 3.75% |
2013-03-08 | 4% |
2009-07-17 | 4.5% |
2009-06-19 | 4.75% |
2009-05-15 | 5.25% |
2009-04-17 | 6% |
2009-03-20 | 6.75% |
2009-02-20 | 7.5% |
2009-01-16 | 7.75% |
2008-08-15 | 8.25% |
2008-07-18 | 8% |
2008-06-20 | 7.75% |
2008-01-21 | 7.5% |
TIIE

¿Qué es la TIIE?
La Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) es una tasa representativa de las operaciones de crédito entre bancos.
La TIIE es calculada diariamente para plazos de 28 y de 91 días y semanalmente para el plazo de 182 días por el Banco de México con base en cotizaciones presentadas por las instituciones de banca múltiple.
La TIIE se utiliza como referencia para diversos instrumentos y productos financieros, tales como créditos hipotecarios.
Tasa de interés real
La tasa de interés real es el porcentaje resultante de deducir a la tasa de interés general vigente la tasa de inflación.
Tasa de fondeo bancario
La tasa de fondeo bancario es la tasa representativa de las operaciones de mayoreo realizadas por la banca y casas de bolsa en el mercado interbancario sobre títulos de deuda bancaria, a plazo de 1 día.
El Banco de México calcula dicha tasa obteniendo el promedio ponderado de la tasas pagadas en las operaciones realizadas en directo y en reporto1 al plazo de un día hábil que se realizan con pagarés bancarios, aceptaciones bancarias, y certificados de depósito y que hayan sido liquidados en el sistema de entrega contra pago del INDEVAL.
1. Las operaciones de reporto son aquellas en las que una persona (reportador) adquiere de otra (reportado) títulos y asume el compromiso de devolverlos en un plazo determinado más un premio.