Todo lo que necesitas saber sobre la factura 4.0 del SAT.

La factura 4.0 SAT es un nuevo sistema de facturación electrónica implementado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en México. Este sistema permite a los contribuyentes generar facturas electrónicas en línea y enviarlas directamente al SAT para su validación y aprobación.

Esta factura es una versión mejorada de la factura electrónica anterior, ya que incluye nuevas funciones y características que hacen que el proceso de facturación sea más eficiente y seguro. Por ejemplo, ahora es posible utilizar un sistema de firma electrónica avanzada para garantizar la autenticidad y la integridad de las facturas.

Además, incluye un sistema de validación en línea que permite a los contribuyentes verificar si las facturas que han recibido de otros proveedores son auténticas y están en cumplimiento con las leyes fiscales. Esto ayuda a prevenir el fraude y la evasión fiscal.

Otra ventaja, que no es única de la versión 4.0 y que es una particularidad de la factura electrónica es que permite al usuario generar facturas en tiempo real, lo que significa que se pueden enviar y recibir facturas de manera instantánea y sin demora. Esto facilita el proceso de facturación y reduce el tiempo y los costos asociados con la gestión de la facturación.

Es importante mencionar que la factura 4.0 entró en vigor el 1 de enero de 2022 y hasta el 31 de marzo del 2023 era opcional, pues aun se permitía utilizar la versión 3.3. A partir del 1 de abril de 2023 la versión 4.0 es obligatoria en México.

En resumen, la factura 4.0 SAT es un sistema de facturación electrónica avanzado que ofrece numerosas ventajas y beneficios para los contribuyentes en México. Este sistema ayuda a mejorar la eficiencia y la seguridad del proceso de facturación, y a prevenir el fraude y la evasión fiscal. Si eres un contribuyente, es importante que te familiarices con la Factura 4.0 y comiences a utilizarla pues como ya lo mencionamos es obligatoria a partir del 1 de abril del 2023.

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo generar una factura 4.0?

Para generar una factura 4.0, es necesario utilizar un sistema de facturación electrónica que esté certificado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en México. Este sistema debe estar diseñado para cumplir con todas las disposiciones fiscales vigentes y debe permitir la generación de facturas electrónicas en línea. Existen varios proveedores de software de facturación electrónica en México que han actualizado sus servicios y que son compatibles con la Factura 4.0 SAT.

También puedes utilizar los servicios gratuitos del SAT para generar una factura 4.0 a través del Servicio de facturación CFDI versión 4.0.

Los pasos para hacer la facturación son los siguientes:

1. Ingresa a la pagina: sat.gob.mx/aplicacion/75169/servicio-de-facturacion-cfdi-version-4.0
2. Da clic en el botón EJECUTAR EN LÍNEA.
3. Captura tu RFC, la contraseña y captura el captcha.
4. Da clic en el botón Enviar.
5. Acepta los términos y condiciones.
6. Configura el formulario de la administración de catálogos.
7. Configura los datos del emisor.
8. Registra tus clientes frecuentes.
9. Genera la factura.
10. Sella la factura.
11. Guarda el archivo XML.
12. Descarga la representación impresa.

¿Cuáles son los requisitos?
Para generar una factura 4.0 necesitas tener tu RFC y contraseña para ingresar al Servicio de facturación CFDI versión 4.0 del SAT. También debes aceptar los términos y condiciones y configurar el formulario de la administración de catálogos y los datos del emisor.

¿Cuáles son los requisitos para generar una factura 4.0?

Entre los requisitos para generar una factura 4.0 se encuentran la inclusión obligatoria del nombre o la razón social y el código postal del domicilio fiscal del emisor y receptor, la indicación obligatoria del régimen fiscal del receptor, y la utilización de campos adicionales para identificar operaciones de exportación, entre otros. Es importante revisar todas las disposiciones fiscales vigentes para asegurarse de cumplir con todos los requisitos necesarios.

¿Qué diferencia hay entre la factura 3.3 y la 4.0?

La factura 4.0 es una versión mejorada de la factura 3.3, con nuevas funciones y características que hacen que el proceso de facturación sea más eficiente y seguro. Algunas de las principales diferencias incluyen la inclusión obligatoria del nombre o la razón social y el código postal del domicilio fiscal del emisor y receptor, la indicación obligatoria del régimen fiscal del receptor, y la utilización de campos adicionales para identificar operaciones de exportación, entre otros. Además, la Factura 4.0 SAT también incluye un sistema de validación en línea que permite a los contribuyentes verificar si las facturas que han recibido de otros proveedores son auténticas y están en cumplimiento con las leyes fiscales. La factura 3.3 ya no es válida después del 31 de marzo de 2023, y todas las facturas electrónicas deben cumplir con la Factura 4.0 SAT a partir del 1 de abril de 2023.

Compartir: