Dice una frase: "El contador es esa persona que te organiza las cosas cuando ya perdiste la cuenta."
El nuevo Régimen Simplificado de Confianza propuesto por el SAT presenta múltiples beneficios fiscales para 2022, entre estos beneficios destaca que contribuyentes, personas físicas con actividades empresariales o profesionales, arrendamientos y sector primario, con ingresos menores a $3.5 millones de pesos, puedan pagar una tasa de ISR que podría variar entre el 1% hasta el 2.5% aplicado a los ingresos percibidos en el ejercicio fiscal.
Además de la baja tasa de ISR, otra ventaja que destaca, es que los contribuyentes en este régimen no tendrán que presentar sus declaraciones informativas, ni llevar la contabilidad electrónica, lo cual supone que los contribuyentes del régimen de confianza no necesiten de un contador.
En los regímenes actuales la determinación y el pago del ISR de las personas físicas requiere cumplir con la presentación de declaraciones informativas, de retenciones, de operaciones con proveedores, provisionales y la declaración anual, así como llevar contabilidad electrónica, lo que implica para algunos contribuyentes la necesidad de contratar los servicios de contadores públicos para ayudarlos con el cumplimiento de sus obligaciones.
Con el Régimen Simplificado de Confianza, se plantea que el cálculo, determinación y pago de impuesto (ISR) sea sencillo para los contribuyentes sin necesidad del apoyo de contadores, utilizando principalmente los CFDI, automatizando así el calculo, solo para que el contribuyente consulte sus declaraciones y pague.
Parece que es posible prescindir del contador, sin embargo el contador aún será indispensable para los contribuyentes con actividades empresariales, pues aunque con el régimen de confianza se eliminará el requisito de llevar contabilidad y que la determinación del ISR será muy simple, existen otros impuestos como el IVA que no tendrá ningún cambio y que con la iniciativa de Ley de Ingresos dentro del paquete económico 2022, el Gobierno federal plantea llevar la recaudación de IVA de los 978 mil 946.9 millones de pesos presupuestados del 2021, hasta una captación de billón 213 mil 777.9 millones en 2022, un 24% más.
Por otra parte, si eres un empresario que cuenta con empleados, necesitaras de un profesional que se encargue de calcular la nomina, determinar la participación de los trabajadores en las utilidades (PTU), el calculo de aguinaldo y demás prestaciones que se seguirán determinando como actualmente se hacen, actividades complicadas que requiere de expertos en la materia, siendo los contadores los indicados para ayudarte.
Llevar la contabilidad o utilizar los servicios de un contador no es únicamente para determinar impuestos, la importancia de la contabilidad es obtener información clara y real sobre la situación financiera en la que se encuentra una empresa, su propósito es conocer la rentabilidad de un negocio.
Una contabilidad sana, realizada por un contador profesional o un despacho contable, será fundamental para obtener por ejemplo financiamientos e incluso regresando al tema de impuestos, será útil para aclarar alguna discrepancia fiscal.
Finalmente, aunque algunos contribuyentes del propuesto régimen simplificado de confianza podrán prescindir de los servicios de un contador, la mayoría seguirán utilizando los servicios contables y profesionales que brinda el contador publico, además tener un contador a tu lado, hace que tengas un buen balance en tu vida.
