
Si necesitas tu Constancia de Situación Fiscal, pero no tienes contraseña ni firma electrónica (e.firma), existe una forma de obtenerla. Si te interesa, sigue leyendo.
¿Para que quiero la Constancia de Situación Fiscal?

La constancia de situacion fiscal es un documento que suele ser solicitado para diversos tramites, ya que se trata de un documento oficial que constata la inscripción de una persona física o moral al Registro Federal de Contribuyentes y proporciona información veraz de los datos que el SAT tiene registrados de un contribuyente al momento de la generación de la constancia.
Entre los datos que se pueden revisar en la constancia de situación fiscal se encuentran los datos de identificación fiscal, domicilio, actividad económica, régimen fiscal y obligaciones fiscales del contribuyente.
¿Es posible obtener mi constancia de situación fiscal sin contraseña?
Si te has preguntado si es posible obtener tu constancia de situación fiscal sin contar con un medio de autenticación como puede ser la contraseña, pues la respuesta es SI.

Si, así como lo lees, el SAT siempre buscando que los contribuyentes puedan realizar diversos tramites de forma mas practica, diseño un tramite que permite a los contribuyentes que requieran la generación de su constancia de situación fiscal, pero que no cuentan con su contraseña para realizarlo en el portal de tramites del SAT, que puedan solicitar la constancia de forma remota mediante SAT ID y con otros métodos de identificación que permitan a la autoridad y al usuario contar con medidas de seguridad para la emisión de este documento fiscal.
¿Cuáles son los requisitos para obtener la constancia de situación fiscal sin contraseña?
Los requisitos para solicitar tu constancia son los siguientes:
- Identificación oficial, puede ser la credencial para votar (IFE o INE) o pasaporte, ambos vigentes. También puede ser tu cédula profesional con fotografía; y
- RFC;
Además, necesitas:
- Correo electrónico;
- Teléfono móvil;
Algo muy importante es que debés considerar que tu e.firma no debe haber caducado hace más de un año al momento de solicitar tu constancia de situacion fiscal.

¿Cómo solicitar la constancia de situación fiscal sin contraseña?

El SAT indica que puedes obtener la Constancia de Situación Fiscal mediante el aplicativo SAT ID, sin necesidad de contar con contraseña o e.firma y sin necesidad de acudir a una oficina del SAT o esperar por una cita en el SAT para tramitarlas.
De acuerdo con la información proporcionada por el SAT, estos son los pasos para solicitar la constancia de situación fiscal sin contraseña:
- Ingresa a satid.sat.gob.mx.
- Captura tu RFC, correo electrónico personal y tu número de teléfono móvil (opcional).
- Adjunta o captura la foto de tu identificación oficial vigente con fotografía, por ambos lados.
- Graba un vídeo pronunciando la frase que se te indique, procura que el vídeo sea claro y que la frase se escuche correctamente.
- Firma de manera autógrafa la solicitud de envío de constancia.
- Conserva la solicitud firmada con el número de folio asignado
- Finalmente, la autoridad revisara tu solicitud y en un plazo máximo de cinco días hábiles posteriores a tu solicitud, recibirás una respuesta en tu correo electrónico registrado.

Como puedes notar en los pasos: no requieres contraseña ni e.firma.
El mayor inconveniente es que debes esperar hasta 5 días hábiles para tu resolución. Fuera de esto, parece un trámite muy práctico.
¿Qué opinas?
¿Qué pasa si NO tengo contraseña pero SI firma electrónica?
Como lo comentamos, para obtener tu constancia de situación fiscal de forma tradicional por medio del portal del SAT, necesitas tener e.firma o contraseña vigentes, si no cuentas con la contraseña, pero si cuentas con tu firma electrónica vigente, revisa la siguiente publicación:
Preguntas frecuentes
¿Como conseguir la constancia de situación fiscal?
Ya explicamos la opción para solicitar la constancia de situación fiscal sin necesidad de utilizar la contraseña o la e.firma (firma electrónica), sin embargo existen otras formas de obtenerla.
La mejor opción por su rapidez, es en el portal de tramites del SAT (sat.gob.mx), específicamente en la opción "Genera tu Constancia de Situación Fiscal", siempre y cuando cuentes con tu contraseña o e.firma.
Otra forma y de acuerdo con la autoridad, es acudir a cualquier oficina de atención del SAT para obtener tu constancia de situación fiscal.
¿Cuáles son los requisitos para obtener la constancia fiscal?
Para solicitarla la constancia de situación fiscal directamente en el portal de tramites del SAT (sat.gob.mx), solo necesitas tu RFC y tu contraseña o si lo prefieres, utiliza solamente tu e.firma.
Si no tienes contraseña ni e.firma, pero tu firma tiene menos de 1 año de vencida, necesitas ingresar a SAT ID (satid.sat.gob.mx), tu RFC, una identificación vigente (INE, pasaporte o cédula profesional con fotografía) y tu correo electrónico.
Si no tienes contraseña y tu firma electrónica tiene mas de 1 año de vencida o si nunca has tenido ninguno de estos elementos, puedes acudir a una oficina del SAT y necesitaras tu RFC, tu CURP y alguna identificación vigente.
¿Cuándo recibiré mi constancia?
En el caso particular de solicitar tu constancia de situación fiscal sin contraseña por medio de SAT ID, la respuesta a tu solicitud tarda 5 días hábiles.
En el caso de solicitarla por medio de contraseña o e.firma mediante el portal de Internet del SAT (sat.gob.mx), la obtención de tu constancia es prácticamente instantánea.
En el caso de solicitar tu constancia de forma presencial en alguna oficina del SAT y considerando que no tengas problemas para presentar tu solicitud, deberás recibir tu constancia al momento.
¿Cuánto cuesta el trámite?
Sea cual sea la opción que utilices para solicitar tu constancia de situación fiscal, no tiene ningún costo, si algún servidor publico te solicita algún pago por este tramite, no dudes en reportarlo. Así mismo, ten presente que la autoridad no utiliza intermediarios para expedir este documento.
¿De quién es responsabilidad guardar la contraseña, la e.firma o la constancia?
Evidentemente, es responsabilidad del contribuyente, incluso, cuando solicitas la generación de tu contraseña o tu firma electrónica, la autoridad es muy insistente en que guardes y respaldes estos elementos.
¿Dónde puedo solicitar mi constancia?
Si tienes contraseña o firma electrónica, ingresa al portal del SAT (sat.gob.mx) y busca en sus tramites la opción: Genera tu Constancia de Situación Fiscal.
Si no tienes contraseña y tu e.firma tiene menos de 1 año de vencida, solicita tu constancia en SAT ID (satid.sat.gob.mx), elige la opción constancia de situación fiscal con CIF y sigue las instrucciones.
Si no tienes contraseña y tu e.firma tiene mas de 1 año de vencida o si nunca has tenido ninguno de estos elementos, acude a una oficina del SAT y solicita tu constancia de situación fiscal.
¿Por qué me piden que grabe un video en SAT ID al momento de solicitar mi constancia?
Un requisito que debes cumplir cuando solicitas tu constancia de situación fiscal mediante SAT ID es que grabes un video pronunciando una frase que el sistema te muestra, esto es simplemente para que la autoridad confirme tu identidad y tenga la certeza de que eres la persona que esta solicitando su constancia de situación fiscal.
¿Qué es la constancia de situación fiscal?
En palabras del SAT, la Constancia de Situación Fiscal es un documento que contiene datos de identidad, ubicación y características fiscales del contribuyente y hace una aclaración sobre la Cédula de Identificación Fiscal que solo contiene el RFC del contribuyente.
¿Quién puede solicitar la constancia de situación fiscal?
Toda persona que se encuentre inscrita en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), si no estas inscrito en el RFC, no sera posible obtener este documento.
¿Son las personas físicas y morales las que pueden solicitar su constancia de situación fiscal a través de SAT ID?
Actualmente, la solicitud de la constancia por medio de SAT ID, solo esta disponible para personas fisicas. Lo anterior, se puede confirmar en los términos y condiciones de SAT ID, los cuales mencionan que, la aplicación SAT ID, se encuentra dirigida exclusivamente a personas físicas mayores de edad inscritos en el Registro Federal de Contribuyentes; en ese sentido, el SAT podrá verificar que el contribuyente cumpla con éstos requisitos.