Lo que debes saber sobre la declaración anual SAT de las personas físicas

De acuerdo con la ley mexicana, todas las personas físicas y morales que han obtenido ingresos en el año fiscal anterior deben presentar su Declaración Anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Este trámite es obligatorio y tiene como objetivo que los contribuyentes declaren todos sus ingresos, deducciones y pagos realizados durante el año.

Aquí, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre la Declaración Anual SAT para personas físicas, incluyendo la solicitud y devolución de saldos a favor.

¿Quiénes deben presentar la Declaración Anual SAT?

Según lo establecido en el artículo 31 de la Constitución Mexicana, todas las personas físicas y morales que obtengan ingresos en territorio mexicano están obligadas a pagar impuestos.

Es decir, las personas que hayan recibido ingresos de diversas fuentes, como salarios, servicios profesionales, actividades comerciales, rentas, intereses, dividendos o adquisición de bienes, están obligadas a presentar su Declaración Anual.

Si la declaración se presenta correctamente, el contribuyente puede recibir una devolución o tener que pagar sus impuestos en pagos diferidos. Es importante verificar la precisión de la información proporcionada y revisar las facturas electrónicas registradas por el SAT.

¿Cuándo se presenta la Declaración Anual SAT?

De acuerdo con la legislación vigente, la fecha límite para presentar la Declaración Anual SAT es el 30 de abril de cada año, sin embargo por ser un día inhábil, se tiene contemplado mover la fecha al próximo día hábil, en el caso de este año, ese día es el 2 de mayo de 2023.

Es necesario contar con firma electrónica vigente, estar al corriente en las obligaciones fiscales y tener una cuenta bancaria con banca electrónica para realizar el pago por transferencia electrónica.

El SAT ofrece diversas herramientas para facilitar el proceso, como visores de nómina para trabajadores y empleadores, así como visores de deducciones y facturas.

Si la declaración se presenta correctamente, y resulta con un saldo a favor, el contribuyente puede recibir una devolución.

Es importante verificar la precisión de la información proporcionada y revisar las facturas electrónicas registradas por el SAT.

Es importante que los contribuyentes presenten su declaración en tiempo y forma, ya que de lo contrario podrían ser sancionados con multas y recargos.

¿Cómo se presenta la Declaración Anual SAT?

Existen diversas formas de presentar la Declaración Anual SAT.

La primera opción es hacerlo a través del portal del SAT, utilizando tu firma electrónica avanzada.

Otra opción es presentar tu declaración en una de las oficinas del SAT, utilizando el servicio de cita programada.

También puedes presentar tu declaración a través de un contador público autorizado.

En el caso de que tu Declaración Anual SAT arroje un saldo a favor, puedes solicitar la devolución de este monto. Para ello, debes presentar una solicitud de devolución en el portal del SAT o en una de sus oficinas.

Es importante que tengas en cuenta que el proceso de devolución puede tardar hasta 40 días y es posible que la autoridad te requiera más información, lo que puede incrementar los días o semanas, dependiendo de la complejidad del caso.

¿Cómo evitar multas y sanciones en la Declaración Anual SAT?

Para evitar multas y sanciones en la Declaración Anual SAT, es importante que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones fiscales en tiempo y forma.

Además, es recomendable llevar un registro detallado de todos los ingresos, gastos y pagos realizados durante el año fiscal.

También es importante que verifiques que tu información fiscal esté actualizada y que hayas presentado todas las declaraciones mensuales y bimestrales correspondientes.

En resumen

La Declaración Anual SAT es un trámite obligatorio para todas las personas físicas y morales que obtuvieron ingresos en el año fiscal anterior.

Si necesitas ayuda para presentar tu declaración, puedes acudir a un contador público o utilizar los servicios en línea del SAT.

Recuerda que cumplir con tus obligaciones fiscales es importante para evitar multas y sanciones, así como para contribuir al desarrollo económico de México.

Compartir