¿Qué es la UMA y para qué sirve?

¿Qué es una UMA en México?

definicion uma

En México, la UMA es la Unidad de Medida y Actualización, definida por el INEGI como la referencia económica en pesos para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales, de las entidades federativas, así como en las disposiciones jurídicas que emanen de todas las anteriores, siendo el mismo INEGI el encargado de fijar el valor anual de la UMA, el cual lo hace con base en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).

La UMA se empezó a utilizar en 2016 para sustituir el esquema Veces Salario Mínimo (VSM), con el objetivo de que cuando éste aumentara, no se afectara en el pago de las obligaciones fiscales.

¿Para que sirve la UMA?

Usos de la UMA

Actualmente la UMA se utiliza para calcular:
Créditos hipotecarios (como los del Infonavit);
Multas;
Impuestos;
Trámites gubernamentales;
Diversas prestaciones sociales.

La UMA en pensiones

Desde su creación inicio un debate si la UMA también sería considerada con la finalidad de calcular pensiones, pues al tener incrementos menores al salario mínimo esta prestación quedaría rezagada.

En 2019 La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que la Unidad de Medida y Actualización (UMA) no puede aplicarse para determinar la cuota diaria o la limitante de pago de una pensión, por tratarse de una prestación de naturaleza laboral regida por el salario mínimo.

Pero, El 17 de febrero de 2020 la segunda sala emitió nueva jurisprudencia –por contradicción de tesis con la de septiembre 2019– concluyendo que, confome a la Ley Issste-abrogada y el artículo décimo transitorio de la ley-vigente, el tope máximo de la pensión jubilatoria debe calcularse con base en la UMA.

Valor UMA

¿Cuánto vale una UMA en 2020?

El valor de la UMA en 2020 es 86.88 pesos diarios y su vigencia es del 01 de febrero 2020 al 31 de enero 2021

¿Cuánto subirá en 2021?

Con respecto al valor de la UMA en 2021, El Inegi dio a conocer que su valor diario será de 89.62 pesos, el valor mensual será de 2,724.45 pesos y el valor anual será de 32,693.40 pesos

Si estas interesado o deseas convertir UMAs a pesos, puedes utilizar la siguiente calculadora:

http://portal.infonavit.org.mx/wps/portal/Infonavit/Servicios/Trabajadores/Convertidor

Compartir: