Todo lo que necesitas saber sobre la Constancia de Situación Fiscal
La Constancia de Situación Fiscal es un documento clave para todos los contribuyentes en México. Este documento contiene información vital sobre tu inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y es utilizado por diversas instituciones y para trámites fiscales. Si estás buscando cómo obtenerla, a continuación te explicamos todo lo que necesitas saber sobre este trámite.
¿Qué es la Constancia de Situación Fiscal?
La Constancia de Situación Fiscal es un documento emitido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) que valida que una persona (física o moral) está registrada ante el SAT con su RFC y otros datos fiscales relevantes. Es una herramienta esencial para realizar diversos trámites ante autoridades fiscales, como la inscripción a programas, contratos con el gobierno o entidades financieras, y más.
¿Qué Información Contiene la Constancia de Situación Fiscal?
El contenido principal de la Constancia de Situación Fiscal es el siguiente:
- Cédula de Identificación Fiscal (CIF): Incluye el código QR, tu RFC, nombre completo o denominación social de la persona moral.
- Datos de identificación: Se encuentran tu RFC, CURP, y nombre completo o razón social.
- Domicilio registrado: Aparece la dirección registrada ante el SAT.
- Régimen fiscal: El tipo de régimen fiscal en el que estás inscrito.
Este documento es esencial para cualquier persona que realice actividades económicas en México, ya que demuestra tu situación fiscal frente al SAT.
Ejemplo de una constancia de situación fiscal
Si aún no estás familiarizado con este documento, te mostramos un ejemplo de cómo luce:



¿Por qué es importante obtener la Constancia de Situación Fiscal?
Hay varias razones por las que podrías necesitar la Constancia de Situación Fiscal:
- Cumplimiento Fiscal: Es esencial para aquellos que realizan actividades económicas en México, como contribuyentes en el régimen de sueldos, honorarios, personas morales, entre otros.
- Trámites Financieros: A menudo es requerida por instituciones financieras para abrir cuentas bancarias, obtener créditos o realizar otros trámites relacionados con el sistema financiero.
- Contratos y Licitaciones: Muchas empresas y organismos gubernamentales piden la constancia para formalizar contratos o participar en licitaciones públicas.
- Verificación Fiscal: Permite verificar que la persona está inscrita en el Registro Federal de Contribuyentes.
¿Cómo obtener la Constancia de Situación Fiscal?
Hay diversas formas de obtener tu Constancia de Situación Fiscal, tanto de forma digital como presencial. Te explicamos las opciones:
1. En Línea (SAT Móvil, SAT ID y Chat uno a uno)
Puedes solicitarla a través del portal digital del SAT o de las herramientas disponibles en línea. Aquí te contamos cómo:
- SAT Móvil:
- Descarga la aplicación SAT Móvil en tu dispositivo móvil.
- Ingresa con tu RFC y contraseña.
- En el menú de Mi RFC, selecciona Constancia de Situación Fiscal.
- Descarga y guarda el archivo PDF de tu constancia.
- SAT ID:
- Ingresa al sitio de SAT ID.
- Solicita la Constancia de Situación Fiscal con la opción de CIF.
- Una vez verificados tus datos, recibirás la constancia en formato PDF en tu correo electrónico registrado.
- Chat Uno a Uno:
- Ingresa a Chat Uno a Uno en el sitio del SAT.
- Selecciona la opción Cédula de Identificación Fiscal.
- Llena el formulario y valida la información.
- Recibirás un enlace para descargar tu constancia.
2. Presencialmente (en las oficinas del SAT)
Si prefieres hacerlo de manera presencial, puedes acudir a cualquiera de las oficinas del SAT sin necesidad de agendar cita. Los pasos son los siguientes:
- Acude a la oficina del SAT de tu preferencia.
- Lleva una identificación oficial vigente (como INE o pasaporte).
- Si tienes e.firma, puedes autenticarte usando tu huella dactilar.
- Verifica que la información de tu constancia sea correcta.
- Recibirás la constancia en el momento.
3. Por oficina virtual (videoconferencia)
Si no puedes acudir a una oficina del SAT, puedes optar por realizar el trámite en línea mediante Oficina Virtual. Aquí te explicamos cómo:
- Agendar cita en el servicio Entrega de Constancias en la Oficina Virtual.
- Envío de identificación: Antes de la cita, envía digitalizada tu identificación oficial a través del sistema.
- Videoconferencia: El día de la cita, ingresa a la videoconferencia desde la liga enviada al correo, donde verificarán tus datos.
- Generar la constancia de manera digital y recibirás el documento por correo electrónico si todo está en orden.
Requisitos generales
Para solicitar la Constancia de Situación Fiscal, debes cumplir con los siguientes requisitos generales:
- Contraseña o e.firma: Necesitarás acceso a tu contraseña del SAT o contar con tu e.firma.
- Identificación oficial vigente: En caso de hacerlo presencialmente o por SAT ID, asegúrate de tener tu identificación oficial actualizada.
- Cita previa (si es necesario): Si prefieres hacer el trámite a través de videoconferencia o en alguna oficina que requiera cita, asegúrate de agendarla correctamente.
¿Qué hacer si tu solicitud es rechazada?
Si al intentar obtener tu constancia te encuentras con algún problema, como la negativa de la solicitud, debes revisar las posibles inconsistencias en los datos que proporcionaste. Asegúrate de que tu RFC y otros datos personales sean correctos y realiza nuevamente el proceso. Si el problema persiste, puedes pedir ayuda directamente al SAT.
En resumen
Obtener tu Constancia de Situación Fiscal es un trámite sencillo y muy útil para mantener tus actividades fiscales en regla. Existen varias formas de obtenerla, ya sea de manera digital o presencial, adaptándose a tus necesidades. Asegúrate de tener todos los requisitos a la mano y sigue los pasos que correspondan según el método de tu preferencia.
Si necesitas más detalles sobre cómo sacar esta constancia o generar el trámite correctamente, o si te surge alguna duda, no dudes en consultar directamente el portal del SAT o visitar sus oficinas.