Hoy te traemos información súper importante para todos aquellos que están comenzando una empresa en México. Resulta que tienen la obligación de inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) dentro del mes siguiente a la fecha en la que tienen que presentar sus declaraciones y pagos.
Esta obligación aplica a todas las personas morales recién creadas, incluyendo asociaciones civiles, sociedades anónimas, sindicatos, partidos políticos, ¡y más!
Pero, ¿qué es este famoso RFC? Es una clave que combina números y letras que te identificará y que necesitas como persona o empresa en México para realizar cualquier actividad económica legal en la que debas pagar impuestos, a menos que existan excepciones. Es como tu identificación fiscal y tiene 13 caracteres para personas y 12 para empresas. Si quieres conocer mas detalles del RFC revisa nuestra publicación: ¿Qué es el RFC y la respuesta a otras preguntas frecuentes?
Hablemos ahora de quiénes deben inscribirse en el RFC. Las empresas recién creadas deben hacerlo sin falta. Los representantes legales de asociaciones civiles, sociedades de responsabilidad limitada, partidos políticos y otros deben presentar la preinscripción dentro del mes siguiente a su obligación de presentar declaraciones, pagos o cuando tengan que emitir comprobantes fiscales por sus actividades. ¡Es importante no quedarse atrás!
Para realizar la inscripción, la tecnología es tu amiga. Puedes hacer el trámite a través del Portal del SAT y completar el formulario con los datos requeridos. Si eres una persona moral, el proceso es aún más sencillo. Puedes hacerlo en línea desde el portal del SAT. Solo asegúrate de tener a mano algunos documentos como tu documento constitutivo, comprobante de domicilio, poder notarial que te acredite como representante legal e identificación oficial. ¡Listo, trámite realizado!
Pero espera, también hay una opción para la preinscripción. ¡Puedes hacerlo en línea también!
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) tiene un servicio muy útil para ayudarte a realizar la preinscripción de personas morales en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC). Te explicaremos paso a paso cómo hacerlo de manera sencilla y sin complicaciones.
Primero, necesitas ingresar al portal del SAT. Solo tienes que visitar la página www.sat.gob.mx. Una vez allí, busca la opción "Empresas" en el menú superior y coloca el cursor sobre el ícono de "Trámites del RFC".
Después, selecciona la opción "Ver más" en el menú que se muestra. A continuación, elige "Inscripción en el RFC". ¡Ya estamos avanzando!
En la siguiente pantalla, encontrarás el botón "Preinscribe tu empresa en el RFC". Antes de empezar con el registro de tu información, es importante que tomes en cuenta algunas indicaciones útiles:
- Lee cuidadosamente las instrucciones que aparecerán al inicio de cada pantalla. Te ayudarán a capturar correctamente tu información.
- Verás campos marcados con un [*] asterisco, lo cual significa que son obligatorios y no pueden quedar vacíos.
- Algunos campos tendrán un símbolo de ayuda, que te brindará más información sobre cómo llenarlos.
- Puedes deslizar las barras laterales y horizontales para visualizar todos los campos del formulario.
Ahora sí, ¡comencemos con el registro de tu información! Empieza ingresando la denominación o razón social de tu empresa y completa los campos solicitados. Algunos campos mostrarán caracteres que deberás ingresar para verificar que no eres un robot. Si no puedes leer los caracteres claramente, puedes cambiar la imagen haciendo clic en el ícono correspondiente.
Una vez que hayas ingresado la información requerida, presiona el botón "Continuar". Luego, pasarás al "Paso 2. Datos de ubicación", donde debes capturar el domicilio fiscal de tu empresa y tambien puedes ingresar domicilios alternativos, como sucursales, filiales u oficinas.
Después de registrar esta información, se mostrará un resumen en el "Paso 3. Datos de representante legal y documento protocolizado". Recuerda que algunos campos son obligatorios, pero también se recomienda proporcionar la información de la sección "Documento protocolizado".
Avanzando hacia el "Paso 4. Cuestionario", aquí deberás seleccionar la actividad económica de tu empresa. Continúa llenando el cuestionario y, si es necesario, puedes reiniciarlo o regresar a la pantalla anterior para corregir algún dato.
En las siguientes pantallas, deberás indicar cómo realizas tus actividades económicas, el porcentaje de ingresos para cada una, responder preguntas complementarias y proporcionar cualquier información adicional requerida.
Una vez que hayas completado todas las actividades económicas y obligaciones, podrás guardar los datos del cuestionario. En la pantalla "Paso 5. Vista Previa" donde puedes revisar toda la información que has capturado en el formulario de preinscripción. ¡Casi has terminado!
Para concluir la inscripción, deberás acudir a las oficinas del SAT con cita previa. Recuerda revisar los requisitos específicos en el Catálogo de Trámites y Servicios en el portal del SAT o en la ficha 39/CFF del Anexo 1-A de la Resolución Miscelánea Fiscal vigente.
¡Felicidades! Has completado la captura del trámite y se generará un "Acuse de preinscripción al Registro Federal de Contribuyentes". Ahora estarás en camino de cumplir con tus obligaciones fiscales y disfrutar de los beneficios que esto conlleva.
Para concluir, recuerda que la inscripción al RFC es obligatoria si quieres llevar tu negocio de forma legal en México. Ya sea como persona física o moral, si realizas actividades económicas lícitas y debes pagar impuestos, este trámite es para ti. Las empresas recién creadas tienen que realizar el trámite dentro del plazo establecido, y el proceso se puede hacer en línea desde el portal del SAT. Solo asegúrate de proporcionar todos los datos requeridos en el formulario correspondiente. No lo dejes para después y cumple con tus responsabilidades fiscales.
Si tienes alguna duda o necesitas más información, no dudes en contactar al SAT, puedes utilizar por ejemplo el Chat del SAT. Pero, si necesitas una opción aún más fácil para registrar a tu empresa, contáctanos. Somos un despacho contable con expertos en gestiones fiscales, administrativas y comerciales.
¡Mucho éxito con tu empresa y con tu nuevo registro en el RFC!