¿El Buró de Crédito en México es tu amigo o tu enemigo financiero?
Muchas personas tienen dudas y temores sobre esta entidad que registra el comportamiento de pago de los usuarios de crédito. Si estas interesado en el tema, continua leyendo y conoce la importancia de cuidar tu relación con el Buró de Crédito y aprovechar sus beneficios.
¿Que es el buró de credito?
El buró de crédito es una base de datos que se utiliza en México para almacenar información crediticia y financiera de las personas físicas y morales que tengan un historial crediticio relevante.
¿Quien es el Buró de Crédito?
Esta base de datos es administrada por Buró de Crédito, una empresa privada que se encarga de recopilar información de diversas fuentes, como bancos, instituciones financieras, tiendas departamentales, entre otros, y la utiliza para elaborar reportes de crédito que pueden ser utilizados por los prestamistas para tomar decisiones de otorgamiento de crédito.
¿Es malo estar en el Buró de Crédito?
Estar en el buró de crédito no es malo en sí mismo, ya que todas las personas que tienen o han tenido algún tipo de crédito están registradas en él. Lo importante es mantener un buen historial crediticio, es decir, cumplir con tus pagos a tiempo y no tener deudas demasiado altas.
Si tienes un buen historial crediticio, estar en el buró de crédito puede ser beneficioso. Ya que cuando quieras solicitar un préstamo o un crédito, las entidades crediticias donde gestiones tu solicitud podrán ver que eres un usuario responsable y confiable. Lo que aumentará tus posibilidades de obtener nuevos créditos o mejores condiciones.
Por otro lado y en un sentido negativo, si tienes un mal historial crediticio, estar en el buró de crédito puede afectar tu capacidad para obtener nuevos créditos o mejores condiciones, ya que los prestamistas pueden considerarte un riesgo crediticio y ser más reacios a prestarte dinero.
En resumen, estar en el buró de crédito no es malo en sí mismo, pero es importante mantener un buen historial crediticio para poder aprovechar al máximo las oportunidades financieras que se presenten y evitar dificultades para obtener nuevos créditos o mejores condiciones.
La importancia de conocer y mantener actualizado tu historial crediticio
Es importante que conozcas los diferentes tipos de créditos que has tenido en el pasado y cómo ha sido tu comportamiento con cada uno de ellos, ya que esto será parte de tu historial crediticio. Los tipos de créditos más comunes incluyen tarjetas de crédito, préstamos personales, hipotecas y créditos automotrices.
Además, es fundamental que verifiques que la información que aparece en tu historial crediticio es correcta y actualizada. Si hay algún error en tus datos personales o en tu historial crediticio, puedes solicitar que se corrijan.
Otro aspecto importante es saber quién ha consultado tu historial crediticio, ya que esto te permitirá estar al tanto de quién ha revisado tu información y para qué propósito.
Es recomendable que consultes la información actualizada de tus compromisos de pago, para que puedas tomar acciones de manera oportuna en caso de que existan problemas con alguna de tus cuentas. Esto te ayudará a mantener un buen historial crediticio y a evitar que se vea afectado por problemas que podrías resolver con prontitud.
Con tu Reporte de Crédito Especial, podrás tener acceso a información detallada sobre tus cuentas activas e históricas, como las fechas de apertura, los límites de crédito, el saldo actual, la fecha estimada de eliminación, el historial de pagos y el detalle de consultas. Esto te permitirá tener una visión completa de tu situación financiera y tomar decisiones informadas para mejorar tu historial crediticio.
¿Cómo mejorar tu calificación en el buró de crédito?
Si estás buscando mejorar tu historial crediticio, hay algunas acciones que puedes tomar. En primer lugar, es crucial pagar tus deudas a tiempo y evitar retrasos o incumplimientos que puedan generar intereses o penalizaciones.
Si tienes dificultades para pagar, es importante que te comuniques con tu acreedor y negocies un plan de pago que se adapte a tu situación financiera. Esto demostrará que eres un usuario responsable y confiable.
Además, debes evitar solicitar muchos créditos al mismo tiempo. Si solicitas muchos créditos a la vez, esto puede indicar que tienes problemas financieros o que eres un usuario compulsivo.
Lo recomendable es que solicites únicamente los créditos que necesites y que puedas pagar en función de tu capacidad financiera.
Otro aspecto importante para mejorar tu historial crediticio es mantener un buen historial con diferentes tipos de crédito. Esto muestra que eres capaz de manejar distintas modalidades de financiamiento, como tarjetas de crédito, préstamos personales o hipotecarios. Procura no exceder el 30% de tu capacidad de pago en cada tipo de crédito.
Por último, es recomendable que revises periódicamente tu reporte de crédito para asegurarte de que toda la información sea correcta y actualizada. Si encuentras algún error o información inexacta, reportalo y solicita una corrección.
Al mantener tu historial crediticio actualizado y libre de errores, tendrás mejores oportunidades de acceder a opciones de financiamiento más favorables en el futuro.
Tipos de reporte en el buró de crédito
Existe básicamente un reporte en el Buró de Crédito, que se llama: "Reporte de Crédito Especial"
El Reporte de Crédito Especial es un documento detallado que muestra toda tu información crediticia, incluyendo tus datos personales, tus cuentas activas e históricas, tu comportamiento de pago y tu puntaje crediticio. Este reporte es utilizado principalmente por instituciones crediticias para evaluar tu capacidad de pago y tu riesgo crediticio.
Ademas del Reporte de Crédito Especial, el buró de crédito ofrece diferentes productos y servicios para los consumidores y las empresas.
Para los consumidores, ofrece Alértame, Bloqueo, Reporte de Crédito Especial, Tu Asesor, Reclamaciones, Mi Score, Alertas Buró y Acredita-T. Estos productos te ayudan a conocer y proteger tu historial crediticio, resolver problemas o dudas y mejorar tu puntaje crediticio.
Para las empresas, ofrece Reporte de Crédito Especial y Reclamaciones. Estos productos te ayudan a conocer el historial crediticio de tus clientes o proveedores y a resolver cualquier inconveniente.

Cómo consultar tu reporte de crédito
Para consultar tu reporte de crédito especial, puedes solicitarlo una vez al año de forma gratuita a través del portal de internet del Buró de Crédito (enlace externo hacia https://www.burodecredito.com.mx/reporte-info.html).
Para obtener tu Reporte de Crédito Especial debes contar con la siguiente información:
- Identificación oficial (Credencial de elector o Pasaporte vigente. Tarjeta de residente permanente, si eres extranjero).
- Si cuentas con esta información:
- Información de tu Tarjeta de Crédito: El último estado de cuenta de una tarjeta de crédito abierta
- Crédito Automotriz: Número de crédito e institución con la que se tenga o se haya tenido un crédito automotriz en los últimos 6 años (abierto o cerrado)
- Crédito Hipotecario: Número de crédito e institución con la que se tenga o se haya tenido un crédito hipotecario en los últimos 6 años (abierto o cerrado)
- En caso de no tener créditos, selecciona la opción “No tengo”
Otros medios para solicitar el Reporte de Crédito Especial
El Buró de Crédito brinda los siguientes medios para solicitar tu reporte de crédito:
Medio | Costo | Requisitos | Horario |
---|---|---|---|
Teléfono | Primer reporte gratis cada 12 meses. Reportes adicionales: $89.00 pesos | Ninguno | De lunes a viernes de 8:00 a 21:00 hrs. Sábados de 9:00 a 14:00 hrs. |
Oficina de Atención a Clientes | Primer reporte gratis cada 12 meses. Reportes adicionales: $89.00 pesos | Identificación oficial (Credencial de elector o Pasaporte vigente. Tarjeta de residente permanente, si eres extranjero) | De lunes a viernes de 09:00 a 18:00 hrs. y sábados de 09:00 a 13:00 hrs. |
Internet o App móvil | Primer reporte gratis cada 12 meses. Reportes adicionales: $35.60 pesos | Pago en línea con tarjeta de crédito o débito, transferencia electrónica o pago en efectivo en la oficina del buró de crédito | Sin horario |
En resumen
En resumen, el Buró de Crédito es una herramienta importante para evaluar el riesgo crediticio de las personas y empresas. Si quieres mejorar tu historial en el buró de crédito, es recomendable pagar tus deudas a tiempo, evitar solicitar muchos créditos al mismo tiempo, mantener un buen historial con diferentes tipos de crédito y revisar periódicamente tu reporte. Recuerda que puedes consultar tu reporte de crédito especial de forma gratuita una vez al año. No descuides tu historial crediticio, ya que es un factor clave para acceder a mejores oportunidades financieras.