PACIC: Un escudo contra la inflación en México
¿Qué es el PACIC?
El Paquete contra la Inflación y la Carestía (PACIC) es una estrategia del gobierno de México para mitigar los efectos de la inflación en los productos esenciales. Su objetivo es garantizar estabilidad en los precios de la canasta básica, protegiendo a los consumidores de aumentos excesivos.
El PACIC es una iniciativa impulsada por el gobierno federal, con la participación de diversas dependencias:
- Secretaría de Economía (SE): Coordina la estrategia y diálogo con empresas.
- Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP): Regula medidas fiscales y subsidios.
- Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER): Garantiza el abastecimiento de productos agrícolas.
Productos incluidos en el PACIC
El programa abarca 24 productos de la canasta básica, asegurando precios estables en supermercados y tiendas participantes. Algunos de los más importantes son:
- Alimentos:
- Maíz
- Frijol
- Arroz
- Huevo
- Leche
- Productos esenciales:
- Jabón de tocador
- Papel higiénico
- Pasta dental
Empresas participantes
Grandes cadenas y empresas han firmado el acuerdo para mantener precios justos:
- Tiendas de autoservicio: Walmart, Soriana, Chedraui
- Productoras de alimentos: Bimbo, Lala, Grupo Maseca
Impacto del PACIC en la economía
El PACIC ha permitido contener la inflación, que en abril de 2025 fue del 3.93%, ligeramente por encima del objetivo anual del Banco de México. Su implementación protege el poder adquisitivo de los hogares mexicanos.
El PACIC es una herramienta clave para combatir la inflación y garantizar el acceso a productos básicos a precios accesibles. Con la participación del gobierno y el sector privado, se busca mantener la estabilidad económica de las familias mexicanas.