Citatorio del SAT: Qué es, cómo revisarlo y qué hacer si lo recibes

¿Recibiste un mensaje del SAT indicando que tienes una notificación pendiente? Podría tratarse de un citatorio oficial, un documento que exige tu presencia ante la autoridad fiscal. En esta guía te explicamos qué es un citatorio del SAT, cómo identificarlo, dónde consultarlo, y qué hacer para evitar sanciones. Todo con ejemplos prácticos, lenguaje claro y pasos verificables.

¿Qué es un citatorio del SAT?

Un citatorio del SAT es una notificación formal que informa al contribuyente que debe presentarse ante la autoridad fiscal para tratar asuntos relacionados con sus obligaciones tributarias. Puede derivarse de:

  • Omisiones en declaraciones.
  • Inconsistencias en facturación.
  • Procesos de fiscalización o auditoría.

⚠️ Importante: Un citatorio no implica culpabilidad, pero sí requiere atención inmediata.

¿Dónde y cómo revisar un citatorio del SAT?

1. Buzón Tributario

La vía principal para recibir notificaciones es el Buzón Tributario:

  • Ingresa a sat.gob.mx con tu RFC y contraseña o e.firma.
  • Accede a “Mis notificaciones” o “Notificaciones electrónicas”.
  • Revisa las “Pendientes de notificar”.
  • Firma con tu FIEL para obtener el acuse de notificación y visualizar el acto administrativo.

🛡️ Nunca abras enlaces en correos o SMS. El SAT solo envía avisos, no documentos ni solicitudes de datos personales.

2. Notificación por estrados

Si no estás habilitado en el Buzón o no fuiste localizado, el SAT puede publicar el citatorio en:

  • Estrados físicos en oficinas del SAT.
  • Estrados electrónicos en su portal web.

Tipos de notificación fiscal

Tipo de notificaciónMedio¿Cuándo aplica?¿Requiere acción inmediata?
ElectrónicaBuzón TributarioUsuario activo y localizable✅ Sí
PersonalDomicilio del contribuyenteUsuario localizable✅ Sí
Por estradosOficinas / web del SATUsuario no localizado✅ Sí
Por instructivoPegado en domicilioCitatorio ignorado / rechazo✅ Sí
Por edictosDOF / periódico / webFallecimiento sin sucesión✅ Sí

¿Qué contiene un citatorio válido?

Un citatorio oficial debe incluir:

  • Lugar y fecha de emisión.
  • Firma del funcionario competente.
  • Motivo de la comparecencia.
  • Documentos requeridos.
  • Nombre del contribuyente.

Si se trata de una resolución fiscal, también debe contener:

  • Fundamento legal.
  • Determinación del crédito fiscal.
  • Condiciones de pago (e.g., reducciones si se paga en 45 días).

¿Qué hacer si recibes un citatorio?

Verifica su autenticidad

  • Solicita identificación al notificador.
  • Consulta el portal del SAT: Información y Servicios → Verificación de personal.

Revisa el documento completo

  • Lee la resolución fiscal.
  • Identifica irregularidades y montos.
  • Evalúa si puedes pagar o necesitas impugnar.

Actúa dentro del plazo

  • Tienes 45 días para pagar con beneficios.
  • Si no estás de acuerdo, puedes iniciar un procedimiento de defensa fiscal.

Ejemplo práctico

Caso real: Un contribuyente omitió declarar ingresos por honorarios. Recibe citatorio electrónico en su Buzón Tributario.

Acciones recomendadas:

  1. Firma el acuse.
  2. Revisa el acto administrativo.
  3. Consulta con un asesor fiscal.
  4. Presenta aclaración o paga dentro del plazo.

Preguntas frecuentes

  1. ¿Qué pasa si ignoro el citatorio?
    • Puedes enfrentar:
      • Multas.
      • Visitas domiciliarias.
      • Embargos o recargos.
  2. ¿Puedo recibir un citatorio si soy asalariado?
    • Sí, si hay inconsistencias entre tus ingresos reportados y lo que el SAT detecta.
  3. ¿Cómo sé si tengo notificaciones pendientes?
    • Accede a tu Buzón Tributario regularmente. También puedes recibir avisos por correo o SMS.

Conclusión

Un citatorio del SAT es una herramienta legal que busca regularizar tu situación fiscal. Revisarlo a tiempo, verificar su autenticidad y actuar con asesoría especializada puede evitarte sanciones y facilitar soluciones.

🔔 ¿Recibiste un citatorio? No lo ignores. Revisa tu Buzón Tributario hoy mismo.