Prestar tu tarjeta puede salir caro: lo que advierte el SAT
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha lanzado una advertencia: prestar una tarjeta de crédito, incluso a familiares o amigos, puede generar problemas fiscales. La dependencia señala que esta práctica, aunque común, podría derivar en multas y revisiones.
Riesgo de discrepancia fiscal
Cuando un titular presta su tarjeta de crédito, todos los gastos quedan registrados bajo su nombre. Si estos movimientos financieros superan los ingresos declarados, el SAT podría interpretar la diferencia como ingresos no reportados.
El sistema fiscal mexicano está diseñado para detectar inconsistencias, y las tarjetas de crédito son uno de los mecanismos que la autoridad revisa. Si hay discrepancias, se activa automáticamente una investigación.
Posibles consecuencias
Las sanciones pueden ser severas. La multa por gastos no justificados oscila entre el 15% y el 70% del monto en cuestión. Además, pueden aplicarse recargos e intereses, lo que eleva aún más la cantidad a pagar.
El proceso de revisión puede incluir requerimientos de documentos para justificar gastos. En caso de que el contribuyente no logre aclarar la discrepancia, la sanción es definitiva y afecta el historial crediticio.
Alternativas para evitar problemas
Ante este panorama, el SAT recomienda evitar el uso compartido de tarjetas de crédito. En su lugar, sugiere métodos de pago más seguros, como transferencias bancarias, depósitos identificados o aplicaciones de pago digital.
Otra opción es mantener un registro riguroso de todos los movimientos financieros y asegurarse de que los gastos estén alineados con los ingresos declarados.
Advertencia clave
Aunque no hay una ley que prohíba prestar tarjetas de crédito, la responsabilidad fiscal recae exclusivamente en el titular. Un mal manejo puede derivar en sanciones que afecten la estabilidad financiera.
El SAT ha sido claro: cada operación cuenta. Mantener un control estricto de los gastos personales es la mejor estrategia para evitar complicaciones tributarias.