¿Cuáles son los trámites esenciales para crear una empresa en México?
Para crear una empresa en México, es esencial seguir pasos bien definidos que garanticen el funcionamiento adecuado de tu negocio, desde la selección del tipo de sociedad hasta la inscripción en los registros correspondientes.
A continuación, te presentamos los principales trámites legales para crear una empresa en México, resaltando los pasos clave para hacerlo de manera efectiva:
- Elección del tipo de sociedad. En el siguiente enlace puedes revisar las características de los diferentes tipos de sociedades (empresas) que se pueden crear en México: Tipos de sociedades mercantiles.
- Autorización de uso de nombre, denominación o razón social. Es la resolución favorable emitida por la Secretaría de Economía (SE) para hacer uso de una razón social. Puedes encontrar algunas fuentes en internet con información obsoleta que mencionan que debes acudir a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), ya que anteriormente se acudía a la SRE para solicitar esta autorización, actualmente es una facultad de la SE y que además se realiza de manera virtual por medio de internet en el Nuevo Módulo Único de Autorización de Denominaciones MUA 2.0
- Acta Constitutiva. Contempla la redacción del acta constitutiva de la sociedad que es formalizada ante a un Notario Público. La acta contiene entre otros elementos:
- Estructura jurídica.
- Represéntate Legal, Socios, Administrado Único, etc.
- Objeto social. Es importante considerar un concepto amplio de la empresa, para no limitar su campo de acción y la posibilidad de crecimiento de sus negocios.
- Fijar el importe del capital aportado por los socios, indicando si serán solamente socios nacionales o se permite la aportación de capital extranjero en la sociedad, lo que influye en el tipo de acciones de la empresa.
- Designar cómo será la administración de la empresa, así como nombrar quiénes llevarán la misma y qué capacidades tendrán para la toma de decisiones sobre la sociedad.
- Duración y las disposiciones de liquidación de la empresa.
- Aviso de uso de denominación. Tramite efectuado por notarios y corredores públicos y, en su caso por representantes legales, con el fin de notificar el uso del nombre autorizado, reservando al interesado el uso exclusivo de la denominación o razón social.
- Inscripción al Registro Público de Comercio. El Registro Público de la Propiedad y el Comercio tiene por objeto dar publicidad a los actos mercantiles, que conforme a la legislación lo requieran para surtir efectos contra terceros, y de esta manera brindar certeza jurídica a los comerciantes.
- Inscripción al Registro Federal de Contribuyentes. El RFC es una clave requerida en México, por toda persona física o moral (empresas) para realizar cualquier actividad económica lícita por la que esté obligada a pagar impuestos. La inscripción se realiza ante el SAT
- Alta patronal (IMSS). En las empresas que contratan trabajadores, la seguridad social es un tema indispensable y que debe ser cubierto en el Instituto Mexicano del Seguro Social mediante un alta patronal
- Inscripciones y aperturas adicionales. Inscripción ante organismos requeridos. Permisos Locales o Federales que sean requeridos conforme al objeto de la sociedad o de operación Tramites bancarios, entre otros.
Crear una empresa en México va más allá de ser un simple requisito legal, pues es la clave para acceder al mundo de los negocios en el país. Al hacerlo, podrás facturar, contratar personal, obtener financiamiento y, lo más importante, dar el primer paso para dar forma a tus proyectos y asegurar su crecimiento.
¿Necesitas ayuda para crear una empresa en México?
Abrir una empresa en México puede parecer un laberinto, pero con la guía correcta, puede ser el inicio de una gran aventura. Si te sientes abrumado por el proceso o simplemente prefieres enfocarte en desarrollar tu idea de negocio, considera contar con el apoyo de expertos.
Nuestro servicio integral de constitución de empresas está diseñado para guiarte en cada paso del camino, asegurando que tu empresa inicie operaciones de manera legal y eficiente. Con el respaldo adecuado, podrás transformar tu visión empresarial en una realidad.