Despido Injustificado en CDMX | Abogados Expertos y Consulta GRATIS

despido injustificado

¿Te despidieron sin justificación?
No estás solo. En México, miles de trabajadores enfrentan despidos ilegales cada año. Si perdiste tu empleo sin causa válida, sin liquidación o bajo condiciones injustas, podrías tener derecho a una compensación económica, reinstalación o defensa legal inmediata.

¡Te ayudamos a recuperar tu estabilidad con asesoría clara, rápida y sin complicaciones!

¿Qué es un despido injustificado?

Un despido injustificado ocurre cuando el empleador termina la relación laboral sin una causa legal válida o sin seguir el procedimiento establecido por la Ley Federal del Trabajo. Algunos ejemplos comunes incluyen:

  • Despido sin previo aviso ni liquidación
  • Terminación por motivos personales o discriminatorios
  • Represalias por exigir derechos laborales
  • Incumplimiento de cláusulas contractuales
  • Despido durante embarazo o licencia médica

Importante: Si fuiste despedido sin firma de renuncia, sin finiquito o bajo presión, podrías tener un caso legal sólido.

¿Qué derechos tienes como trabajador?

Si sufriste un despido injustificado, la ley te protege. Puedes reclamar:

  • Pago de indemnización constitucional (3 meses de salario)
  • Finiquito completo (vacaciones, aguinaldo, prima)
  • Reinstalación en tu puesto (si así lo deseas)
  • Salarios caídos y prestaciones omitidas
  • Compensación por daños y perjuicios

¿Cómo te ayudamos?

Te ofrecemos:

  • Consulta gratuita y confidencial
  • Análisis inmediato de tu caso
  • Representación legal ante la Junta de Conciliación o el Tribunal Laboral
  • Atención por WhatsApp, videollamada o presencial
  • Modelo sin pago inicial: solo cobramos si ganamos tu caso

¿Cómo saber si tu despido fue injustificado?

Hazte estas preguntas:

  • ¿Te despidieron sin explicarte el motivo por escrito?
  • ¿No firmaste tu renuncia voluntaria?
  • ¿Te ofrecieron menos de lo que marca la ley?
  • ¿Te presionaron para firmar documentos sin leerlos?
  • ¿Te despidieron por exigir prestaciones o denunciar abusos?

Si respondiste “sí” a alguna, es momento de actuar.

📍 Atención en CDMX y toda el Área Metropolitana

Contamos con abogados especializados en derecho laboral con décadas de experiencia. Hemos ayudado a cientos de trabajadores a recuperar lo que les corresponde. Tú puedes ser el siguiente.

💬 Lo que dicen nuestros clientes

⭐⭐⭐⭐⭐ “Me despidieron sin liquidación. Gracias a su equipo, recuperé todo lo que me debían y más. ¡No tuve que pagar nada hasta que ganamos!” — Laura G., ex empleada administrativa

⭐⭐⭐⭐⭐ “Atención rápida, clara y profesional. Me explicaron todo desde el primer día. Los recomiendo totalmente.” — Carlos M., trabajador de ventas

Preguntas frecuentes

  1. ¿Cuánto tiempo tengo para demandar por despido injustificado?
    • Tienes hasta 60 días hábiles a partir del despido para presentar una demanda. ¡No dejes pasar el tiempo!
  2. ¿Qué pasa si ya firmé mi renuncia?
    • Aún puedes tener opciones legales si fuiste presionado o engañado. Analizamos tu caso sin compromiso.
  3. ¿Puedo demandar si era trabajador por honorarios o sin contrato?
    • Sí. La ley protege a todos los trabajadores, incluso si no firmaste contrato. Lo importante es demostrar la relación laboral.

Agenda tu consulta hoy mismo

No enfrentes esta situación solo. Déjanos ayudarte a defender tus derechos y recuperar lo que te corresponde.