SAT destaco beneficios de Miscelánea fiscal para 2022

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) destaco los beneficios que traerá la Miscelánea fiscal propuesta para el 2022.

En entrevista con un reconocido noticiero, la jefa del Servicio de Administración Tributaria, Raquel Buen Rostro, aseguro que los cambios fiscales que propone el gobierno federal para el próximo año ofrecen diversos beneficios a la mayoría de los contribuyentes en México, como:

  • Reducir las tasas de impuestos a las pequeñas empresas y las personas con actividad empresarial,
  • Facilidad en el tramite de pagos, el cual será muy sencillo.
  • Las personas físicas con actividad empresarial ya no tendrán que preocuparse por pedir facturas por todos lados.
  • Las personas físicas con actividad empresarial, solo tienen que facturar su ingreso.

Explico que el primer gran cambio es la creación del nuevo Régimen Simplificado de Confianza para personas físicas que ganen menos de 3.5 millones de pesos anuales y para empresas que ganen menos de 35 millones de pesos al año.

Con respecto a la reducción de la tasas de impuestos para los contribuyentes citados, el principal beneficio es que de pagar una tasa del Impuesto Sobre la Renta (ISR) del 30%, estos contribuyentes ahora pagaran tasas en un rango de entre 1% y 2.5% dependiendo de sus ingresos.

“Muy atractivo para todo mundo, no solo la tasa baja muchísimo, y se hace muy simple porque nada mas hay que hacer, calcular el porcentaje de los ingresos y con eso se paga, el SAT va a generar automáticamente la declaración, les va a dar su recibo de pago, para que nada mas se presenten en el banco y paguen, y además es confiar en la gente, por que la gente ya no tiene que estar deduciendo gastos.” Menciono la jefa del SAT.

La funcionaria explico que con este Régimen Simplificado de Confianza, el SAT beneficiara al 82% de las personas físicas y al 96% de las personas morales.

Sobre la propuesta del RFC para las personas que cumplan 18 años

Una de las propuestas que contienen la miscelánea fiscal para el 2022 que ha llamado mucho la atención, es que a partir del 2022 los jóvenes que cumplan la mayoría de edad o que ya sean mayores de edad, es decir jóvenes de 18 años, deberán solicitar su Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y su firma electrónica avanzada (e.firma), aclaro que mientras no trabajen no tendrán que pagar impuestos ni presentar declaraciones.

La titular del SAT afirmo que es falso que los jóvenes vayan a ser sancionados por no sacar el RFC, pero si será obligatorio ya que esta propuesta tiene dos objetivos principales que son generar cultura fiscal y evitar el robo de identidad.

“A nosotros nos ayuda por que en el caso de las factureras hay mucho robo de identidad, puede haber una empresa fantasma que factura mil millones de pesos al año y resulta que el dueño de la empresa es un joven de 19 años, que vive en un lugar de muy bajos recursos y cuando uno va sobre la empresa fantasma o la facturera, pues no puede hacer nada por que a leguas se ve que a esa persona le robaron la identidad." Explico la funcionaria.

Añadió que, si los jóvenes ya tienen su RFC y firma electrónica, les será más fácil cobrar cuando tengan su primer empleo y será muy sencillo pagar impuestos, pues el SAT les generara su declaración y ellos solo tendrán que ir a pagar su impuesto.

Sobre los depósitos en efectivo

La jefa del SAT aclaro que es falso que se este proponiendo cobrar impuestos sobre depósitos en efectivo en los bancos a partir del próximo año.

“Eso es completamente falso, el SAT no cobra impuestos sobre depósitos en efectivo, no es la intención, no sé a propuesto y es completamente falsa esa afirmación, no hay impuestos sobre depósitos en efectivo.” Afirmo la jefa del SAT

Explico, que lo que se ha mal interpretado es una propuesta para que los bancos le entreguen al SAT la información de depósitos en efectivo cada mes, en lugar de cada año, con la finalidad de auditar a grandes contribuyentes o factureras.

Propuesta para beneficiar a millones de mujeres en el país

Finalmente, la titular del SAT destaco que para el próximo año se propone tasa cero a las toallas femeninas y tampones que actualmente tienen una tasa del 16%, de manera que al no cobrarse impuesto alguno, se reducirá automáticamente el precio de esos productos, beneficiando así a mas de 60 millones de mujeres, muchas de ellas en pobreza.

Con información de noticieros televisa.

Compartir