El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha implementado una serie de medidas para apoyar a los contribuyentes afectados por el huracán Otis, que impactó al estado de Guerrero.
Ampliación del periodo de días inhábiles
En primer lugar, el SAT ha ampliado el periodo de días inhábiles para los contribuyentes afectados por el huracán Otis. El periodo de inhabilitación, que originalmente iba del 11 al 18 de noviembre, se extendió hasta el 25 de noviembre.
Esta medida tiene como objetivo brindar facilidades a los contribuyentes afectados para cumplir con sus obligaciones fiscales, tales como la presentación de declaraciones y el pago de impuestos.
Oficina móvil en Acapulco
En segundo lugar, el SAT ha abierto una oficina móvil en Acapulco, Guerrero, para atender a los contribuyentes afectados por el huracán Otis. La oficina móvil se encuentra ubicada en el Centro de Atención al Contribuyente de Acapulco, y brinda los servicios de asesoría fiscal, inscripción al RFC, y presentación de declaraciones.
[Image of Oficina móvil del SAT en Acapulco]
Esta medida tiene como objetivo facilitar a los contribuyentes afectados el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.
Facilidades para empleadores de Guerrero
En tercer lugar, el SAT ha brindado facilidades a los empleadores de Guerrero para inscribir al personal en el RFC. Estas facilidades consisten en:
- Extensión del plazo para la inscripción: El plazo para inscribir al personal en el RFC se ha extendido hasta el 31 de diciembre de 2023.
- Reducción de costos: El costo de la inscripción al RFC se ha reducido a la mitad para los empleadores guerrerenses.
Estas facilidades tienen como objetivo promover la formalización de la economía en Guerrero.
En resumen
En general, estas medidas son positivas y pueden ayudar a los contribuyentes afectados por el huracán Otis, así como a promover la formalización de la economía en Guerrero.
Para obtener más información sobre estas medidas, los contribuyentes pueden consultar sitios oficiales del gobierno mexicano, como Gob.Mx